IXOTYPE

¿Qué es una infografía?

Desde hace un tiempo los que leemos asiduamente blogs sobre marketing, estamos viendo cada vez más la manida frase de que el contenido es el rey. Siempre pensamos en contenido desde el punto de vista SEO, pensando en escribir mucho contenido para posicionar en Google nuestras palabras clave, sin embargo contenido es mucho más que texto, contenido es una buena infografía, un vídeo con motion graphics, un documento en slideshare, un podcast… Al fin y al cabo de lo que se trata es de ofrecer contenido de calidad que aporte un valor añadido al usuario, sin importar demasiado el formato.

Ahora todas las marcas están trabajando muy a fondo sus contenidos, tratando de contar historias y generar al fin y al cabo interés en sus usuarios actuales y potenciales . ¿Qué mejor forma de comunicar cualquier cosa, mediante un formato tan versátil y visual como una infografía?

Infografía, eso que siempre estuvo de moda

Entre todos esos contenidos, destacamos las infografías, algo que quizás ahora está más a la vista que nunca pero que en Internet siempre ha estado de moda. Nuestras primeras infografías las hicimos allá por el 2011 y ya se comentaba en las redes lo importante que iban a ser estas piezas gráficas tan interesantes.

¿Infografía? Eso que es lo que es…

Tal vez te hayas caído a la tierra hace poco como David Bowe y no tengas ni idea de qué es una infografía. En ese caso una definición muy básica es que una infografía es una imagen que transmite información cualitativa o cuantitativa.

La idea básica es presentar mucha información de manera visual de forma más atractiva para el lector y además fácil de absorber de un vistazo. Incluirá gráficos circulares, de barras, textos, imágenes, diagramas, etc. todo pensado siempre para facilitar la comprensión de los datos.

Un contenido valioso

En la actualidad, las infografías son sin duda una de las mejores herramientas que se pueden utilizar cuando se trata de distribuir contenidos.

Por ejemplo, cuando esas infografías se publican en la propia web, pueden valer para dar a los visitantes una gran cantidad de información sin obligarlos a leer grandes cantidades de texto, presentar una idea o concepto de manera atractiva y visual o incluso explicar procesos complejos que los usuarios han de realizar en la propia web. Así puedes rebajar las tasas de rebote.

Una infografía hará que un blog o web tenga un caracter más profesional e interesante. Hacer una infografía (bien hecha) no es fácil, se necesita experiencia, creatividad y una serie de conocimientos técnicos que no todo el mundo posee, por eso deja una muy buena impresión en los visitantes.

Las infografías se viralizan con bastante facilidad por lo que pueden servir para conseguir promoción en la red y enlaces hacia tu sitio web, ya que mucha gente compartirá la infografía en sus propias páginas y blogs, eso sí, hay que controlar dónde se está publicando la infografía y tratar de asegurar esos enlaces.

Si no se incluyen por cualquier razón esos enlaces, siempre estarás mejorando tu branding porque tu marca figurará en la infografía ademas de tus datos, web, redes sociales, logos, etc. por tanto puedes conseguir una gran exposición de tu marca, además no importa a efectos de SEO la duplicidad de contenido porque estamos hablando de una imagen.

A la hora de publicar la infografía en tu web, hay que agregar contenido a la página, así no sólo ayudas a dar la imagen más contexto y antecedentes, sino que también ayudará a que Google indexe más páginas y por lo tanto mejorar tu posicionamiento.

Entonces, ¡a hacer Infografías!

Con todo lo expuesto, te habrán entrado ganas de hacer infografías rápidamente. Puedes empezar con herramientas como Piktochart, Visual.ly o Canva.

Sólo recuerda que hacer una infografía es mucho más que ponerse a pintar gráficos sin mucho sentido, primero deberás determinar claramente el tema y la estructura de contenido que quieres plasmar. Haz un borrador de la infografía con todo el contenido, datos y gráficos y cuando lo tengas todo claro empieza a diseñar.

Buena suerte!

TAGS: